DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0031 El presente siglo XXI trajo consigo una mayor movilidad de la información a través de dispositivos móviles e innovaciones digitales generando ventajas y…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0030 Los procesos tecnológicos actualmente buscan generar desarrollo y crecimiento económico en los países, de acuerdo con Hermes (2009) el autor realiza un análisis…
En el Antiguo Egipto, ya en el 259 a.c. las monedas empezaron a comercializarse a través de la primera red de bancos internacionales. La principal…
Las negociaciones en Japón tienen un contexto cultural único y requieren unaevaluación profunda de las normas y prácticas comerciales de este país. El éxitoen las…
Es fundamental reconocer el potencial de los países desarrollados, ya que estos a menudo ofrecen y albergan una gran cantidad de recursos naturales pero carecen…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0026 Desde el siglo pasado los acuerdos económicos se han convertido en un eje fundamental en las políticas internas de los países alrededor del…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0025 América Latina, en la década de los 90 ha iniciado una trayectoria en la cual se ha venido trasformando a los países a…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0024 Los cuidados paliativos están encaminados a favorecer la calidad de vida de los usuarios y sus familias, que enfrentan enfermedades mortales; según la…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0023 Las unidades de cuidados intensivos (UCI) como se reconocerán a lo largo de este escrito, son áreas especializadas para el cuidado de pacientes…
En la sociedad actual la importancia de la investigación se hace evidente sobre todo ante los constantes cambios políticos y sociales a los que se…