Menú Cerrar

WEANING RESPIRATORIO EN PACIENTES NEONATALES, PEDIÁTRICOS Y ADULTOS: UN ENFOQUE FONOAUDIOLÓGICO

DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0081

La ventilación mecánica (VM) es una terapia de soporte vital crucial en el manejo de pacientes críticamente enfermos, ya que permite mantener una ventilación alveolar adecuada y un intercambio gaseoso eficaz Randolph AG et al 2002. Sin embargo, a pesar de ser un tratamiento que mejora la supervivencia en estos pacientes, la VM también puede asociarse con complicaciones graves, como el daño pulmonar, la neumonía asociada a la ventilación y la disfunción ventricular derecha pulmonar. Por esta razón, es esencial desconectar a los pacientes de la ventilación mecánica tan pronto como puedan sostener una respiración espontanea efectiva. A través de la ventilación invasiva, que se realiza mediante un tubo endotraqueal, se facilita el intercambio de gases, asegurando una adecuada oxigenación y eliminación de CO2 Sangsari, R., Saeedi, M., Maddah, M. et al 2022. La ventilación mecánica asistida permite que el paciente controle el inicio, la duración y la frecuencia de su respiración espontanea. Durante este proceso, una presión inspiratoria mecánica facilita el ciclo respiratorio, el cual se inicia y limita según un flujo controlado, asegurando que la inspiración termine cuando el flujo desciende a un nivel predeterminado. De esta manera, el paciente participa activamente en su respiración, mientras recibe el apoyo necesario para garantizar una ventilación adecuada.

Ver mas…

AUTOR(ES)

Luisa Fernanda Rojas Parra
María Fernanda Gómez Ardila
Angie Paola Camacho Diaz
Ingrid Juanita Martínez Escobar
Laura Alexandra Orjuela Hormaza
Jenyfer Vannesa Londoño Agudelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *