DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0057
El cortisol, o “la hormona del estrés”, cumple la función de regular el metabolismo, el ciclo del sueño, la respuesta inmunitaria, la inflamación y cómo el organismo enfrenta situaciones de estrés (Umaña, 2024). En los últimos años la gente culpa a los desequilibrios de la hormona de dolencias como dolores de cabeza, el agotamiento, la fatiga suprarrenal, la ansiedad, el aumento de peso, entre otros; sin embargo, en el presente informe se hablará puntualmente de su relación con la diabetes y como afecta la salud principalmente de adultos mayores.
El planteamiento de esta problemática surge de una preocupación creciente con respecto al incremento de la tasa adultos mayores diagnosticados con diabetes alrededor del mundo, y la influencia del cortisol en la evolución de dicha enfermedad; se fundamentó esta problemática con base en la información proporcionada por Delgado Mendoza et al. (2024) citando a la Federación Internacional de Diabetes (IFD), Leer mas…
AUTORES
Karen G. Araque-Rodríguez
Laura S. Vargas-Méndez
Linda J. Castro-Hidalgo
Shary D. Méndez-García
María A. Castañeda-Montoya
B. Astrid Velásquez-Silva