DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0056
La vasopresina, también se conoce como hormona antidiurética (ADH), es producida por el hipotálamo y liberada por la neurohipófisis, estructuras ubicadas en el cerebro. Su función principal se desarrolla en los riñones y vasos sanguíneos, donde mantiene el equilibrio hídrico en el cuerpo y ayuda a la presión arterial, esto es determinante para mantener el equilibro hídrico en el organismo, ya que la vasopresina disminuye la producción de orina y contrae los vasos sanguíneos lo que resulta especialmente eficaz en situaciones de hemorragia y deshidratación, en consecuencia los desequilibrios en la producción de vasopresina pueden estar relacionados con múltiples condiciones, como la diabetes insípida, la hiponatremia, la hipertensión, enfermedades cardíacas y trastornos del estado de ánimo (Gaw et al., 2014).
AUTORES
Andrea Ramírez–Gutiérrez
Laura Numpaque-Taborda
Nicolas Lancheros-Mora
Laura Bermúdez Bernal
Betty Astrid Velásquez Silva