Menú Cerrar

ESTUDIO COMPARATIVO DEL MANEJO DE LA DISFAGIA ASOCIADA AL ACV AGUDO: REHABILITACIÓN DE LA DEGLUCIÓN CON TERAPIA FONOAUDIOLÓGICA CONVENCIONAL VS TERAPIA CONVENCIONAL MÁS ELECTROESTIMULACIÓN

DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0077

El accidente cerebrovascular (ACV) sigue siendo una de las principales causas de discapacidad a nivel global, dejando secuelas que afectan gravemente la calidad de vida de los pacientes. Una de las complicaciones más relevantes es la disfagia orofaríngea, que se presenta en hasta el 50% de los casos en la etapa aguda y aumenta significativamente el riesgo de neumonía por aspiración, desnutrición y mortalidad (Martínez-Sánchez et al., 2023; Alarcón et al., 2022). Estudios recientes resaltan que esta condición no solo prolonga la hospitalización y eleva los costos de atención médica, sino que también incrementa las infecciones respiratorias y la tasa de mortalidad en comparación con pacientes que no presentan disfagia (González-Fernández et al., 2024; Rofes et al., 2020).

Ver mas..

AUTOR(ES)

Angie Tatiana Dimaté Duarte
Daniela Alejandra Moncada Proaños
Karen Edith Mendiz Perez
Lizeth Xiomara Poveda Beleño
Olga Gonzalez P.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *