DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0060
La investigación en fisioterapia constituye la estrategia más efectiva para la divulgación del conocimiento en esta disciplina, entendiendo que aumentar el número y la calidad de publicaciones en esta área permitirá posesionar esta profesión en el nivel propio de la calidad de intervenciones y los evidentes resultados positivos que generan en los pacientes; sin embargo, dentro de la formación profesional (pregrado y posgrado), existe una preocupación por parte de la academia en lo que a enseñanza se refiere, ya que, es un área poco explorada por los futuros profesionales y especialistas, que encuentran esto como una tarea con la idea de un cumplimiento de un documento como requisito de grado y no como parte fundamental de la generación del conocimiento y crecimiento del gremio. Por lo anterior, este documento pretende abordar temáticas necesarias para que el lector entienda como investigar en fisioterapia, no solo desde un punto de vista práctico, sino desde una visión más holística y de las bases de formación en el área.
AUTORES
Felipe Antonio Carantón Pineda
Gloria Lida Gómez Castellanos
Grey Vanessa Luna Quiñonez
Juan Carlos Luna Enciso