DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0063
La psicología jurídica es una disciplina la cual se ubica en la intersección entre la psicología y el derecho. Cuyo objetivo principal se halla en la aplicación de conocimientos psicológicos en el contexto legal, contribuyendo a la comprensión y solución de problemas relacionados con el comportamiento humano en contextos judiciales y forenses (Bartol, 2018)
Dentro de la psicología jurídica, los profesionales de esta rama trabajan en diversas áreas, como la evaluación de la credibilidad de testimonios, la determinación de la capacidad mental de los acusados, la evaluación de riesgo de reincidencia delictiva, y el apoyo psicológico a víctimas y testigos. Además, la psicología jurídica incluye la elaboración de perfiles criminales, la mediación en conflictos legales y la asesoría en procesos de custodia y tutela de menores (Melton et al., 2017).
AUTORES
Liliana Marcela Izquierdo Marín
Luz Dineicy Rico Uran