Menú Cerrar

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y ENERGÍAS RENOVABLES PARA UNA TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE EN LA GUAJIRA

DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0071

El proyecto de tesis titulado “Responsabilidad Social Empresarial y Energías Renovables para una Transformación Sostenible en La Guajira”: tiene como finalidad analizar las prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) que puedan impulsar la adopción y el desarrollo de energías renovables en el departamento de La Guajira, Colombia. La Guajira, con su abundante recurso solar y eólico, ofrece un potencial significativo para la generación de energía renovable, lo que podría transformar la región en un modelo de sostenibilidad y desarrollo económico. Sin embargo, la implementación de proyectos de energías renovables enfrenta desafíos sociales, económicos y ambientales que requieren un enfoque integral y responsable. Es así como, este estudio adoptará una metodología mixta, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas para obtener una visión comprensiva de la situación actual y las oportunidades futuras. Se realizarán entrevistas y grupos focales con actores claves, incluyendo empresas, comunidades locales, y autoridades gubernamentales, para comprender las percepciones y expectativas sobre la RSE y las energías renovables. Paralelamente, se llevarán a cabo encuestas estructuradas para recolectar datos cuantitativos sobre la efectividad de las estrategias de RSE en la promoción de proyectos de energías renovables. El análisis de los datos permitirá identificar las mejores prácticas de RSE que han facilitado el éxito de proyectos de energías renovables en otras regiones y adaptarlas al contexto de La Guajira. Se espera que los resultados de esta investigación proporcionen una guía práctica para empresas y formuladores de políticas sobre cómo integrar la RSE en sus estrategias para fomentar un desarrollo sostenible basado en energías renovables. Este enfoque no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también contribuirá al bienestar socioeconómico de las comunidades locales, promoviendo un desarrollo regional equitativo y sostenible. Para finalizar, se busca demostrar que la responsabilidad social empresarial puede ser un motor clave para el desarrollo de energías renovables en La Guajira, proporcionando beneficios tangibles para las empresas, las comunidades y el medio ambiente.

Ver mas…

AUTOR(ES)

Trinidad Vela Moreno
Juan Diego Gallo Henao
María Alexandra Castro Rico
John Hernando Escobar Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *