DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0048 Las dinámicas globales han hecho que las Instituciones de Educación Superior (IES) situadas alrededor del mundo reconstruyan sus estrategias de internacionalización en sentido…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0047 El presente texto hace alusión a una propuesta de experiencia en educación superior que reúne docencia e investigación en clave de semillero situada…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0046 Las discapacidades psicosociale son algo así como las “cenicientas de las discapacidades”, entró a formar parte de la clasificación de la ONU recién…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0045 Las ocupaciones del campo colombiano se relacionan principalmente con la agricultura y la ganadería. Según el DANE, para el 2022 en Colombia hay…
La Atención Primaria en Salud (APS) se enfoca en la asistencia esencial e integral para toda la sociedad, La OMS en su informe del año…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0043 El suicidio es un fenómeno complejo y su impacto se extiende más allá del individuo que toma la decisión. Los familiares y seres…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0042 En la actualidad, el Programa Educativo del Programa – PEP – (2016) de la Corporación Universitaria Iberoamericana, en su apartado perfil profesional declara…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0041 Según (Drucker, 1985) las empresas innovadoras son más flexibles, se adaptan a los cambios en el entorno y responden más rápido y mejor…
CASO DE ESTUDIO: ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE ÁREASRELACIONADAS CON MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES2022 DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0040 En el desarrollo de estas dos últimas décadas (2000 a 2020);…
ESTADO DE LA CUESTIÓN DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0039 Esta propuesta se desarrolla en el marco del semillero de investigación SCAPHU, vincula sus intereses intrínsecos y extrínsecos en…