DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0014 Mucho se ha dicho respecto a la ciencia, tecnología e innovación como motor de la economía, desde que los países desarrollados se dieron…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0010 En el mundo los procesos de innovación vienen cobrando muncha importancia debido a que se ha analizado su influencia en temas de índices…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (en adelante IBERO) y la Universidad Internacional de Valencia (VIU), como miembros de la Red Planeta Formación y Universidades, establecieron en…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0009 Desde el inicio de los tiempos los hombres han buscado explicar lo que los rodea, los fenómenos y acciones del entorno y, para…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0008 Nos encontramos en la era digital, donde la globalización, el uso de tecnología, la flexibilidad, hacen que las organizaciones cambien rápidamente y busquen…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0007 Hablar de relación docencia – investigación en educación superior no es sencillo, en la medida en que reta a las instituciones, facultades, programas…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0006 Este artículo presenta el análisis de la información obtenida a través de los instrumentos aplicados en una primera fase de la investigación en…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0005 Hoy por hoy, la COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus descubierto recientemente (WHO, 2020), el cual representa una pandemia que…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0003 A la filósofa Sophie Scholl (1940) se le atribuye la frase que titula el presente texto. Ella, fue una mujer alemana, que además…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0004 Ante el panorama del envejecimiento mundial de la población es evidente que se ha suscitado un interés generalizado por diversos aspectos relacionados con…