DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0061 El presente articulo pretende presentar, de forma clara y concisa, un enfoque nuevo para el abordaje de una problemática preocupante en Colombia, el estrés;…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0060 La investigación en fisioterapia constituye la estrategia más efectiva para la divulgación del conocimiento en esta disciplina, entendiendo que aumentar el número y la…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0059 La biotecnología agrícola ha transformado la agricultura en Colombia desde los años 90, ofreciendo oportunidades para aumentar la productividad, mejorar la calidad de los…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0058 En la presente investigación se abarcará el concepto básico de la miosina y su interacción con la actina, siendo dos proteínas de diferentes funcionalidades…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0057 El cortisol, o “la hormona del estrés”, cumple la función de regular el metabolismo, el ciclo del sueño, la respuesta inmunitaria, la inflamación y…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0056 La vasopresina, también se conoce como hormona antidiurética (ADH), es producida por el hipotálamo y liberada por la neurohipófisis, estructuras ubicadas en el cerebro.…
17 de Diciembre de 2024 La Dirección de Investigación y Transferencia de IBERO como cierre de la Convocatoria de Estímulos e Incentivos Docentes 2024 realizo…
Lima Perú, del 11 al 18 de noviembre de 2024. Nuestra directora de Investigaciones y Transferencia, Gloria Elsa Rodríguez Jiménez, en calidad de Consejera Técnica…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0055 Nuestro país ha sido constantemente reconocido por contar con una rica diversidad cultural, producto de las diversas regiones que lo conforman y las…
DOI: https://doi.org/10.33881/IBR0054 En el contexto de la distribución de energía eléctrica, las pérdidas no técnicas se refieren a la electricidad que se pierde debido a…